Eso si, siendo justos hay que reconocer que el aparato en cuestión está muy bien y para la gente que no le guste la cocina y/o disponga de poco tiempo es fantástico. Lo que no entiendo bien es el elitismo de ponerlo a un precio tan caro cuando la tecnología que lleva no vale ni la mitad.
Al grano que me enrollo demasiado. Uno de los platos que puedes preparar con dicho aparato y que me sorprendió por la combinación de ingredientes es la empanada de morcilla y pera. Como mi amigo Emiliano no parecía dispuesto a invitarme y yo en relación a los placeres gastronómicos soy bastante inquieto, tome la receta para thermomix y me puse manos a la obra con mi cuchillo y mi sartén.
Tiempo de preparación: 17 minutos
Ingredientes:

- Dos planchas de masa de hojaldre
- Una morcilla de burgos
- Un par de peras
- Una cebolla
- Un poco de nata líquida
- Mantequilla
- Aceite de oliva
- Un huevo
- Pimienta
- Sal
Ponemos el horno a precalentar a 200º. Como no tenía mucho tiempo, la masa la compre ya hecha en la sección de congelados. Cogí una de hojaldre para que tuviera un punto crujiente. Ni que decir tiene que una masa para empanada se hace en 10 minutos, pero como el fin de este blog es hacer las cosas muy, muy faciles, esta es la solución.
Picamos la cebolla, como siempre en trozos a nuestro gusto, y la freímos en una cucharada de mantequilla y otra de aceite de oliva. Cuando cambie de color añadimos la morcilla y las peras cortadas en láminas finas. Le echamos la nata, un poco de sal y pimienta y lo rehogamos todo durante un par de minutos.
Extendemos las dos láminas de hojaldre y con un rodillo o una botella las estiramos un poco. Las pinchamos con un tenedor para que el hojaldre suba lo mínimo. Sobre una de ellas echamos el revuelto de cebolla, morcilla y pera, y tapamos con la otra lámina. Cerramos bien los bordes de la empanada para que no se salga el contenido y pintamos la parte de arriba con huevo batido para que coja un color dorado.
La metemos en el horno durante unos diez minutos o hasta que la masa este hecha.